jueves, 28 de julio de 2011

HISTORIA DEL OJO

"...En el rincón de un corredor había un plato con leche para el gato: "Los platos están hechos para sentarse", me dijo Simona. "¿Apuestas a que me siento en el plato?" —"Apuesto a que no te atreves", le respondí, casi sin aliento. Hacía muchísimo calor. Simona colocó el plato sobre un pequeño banco, se instaló delante de mí y, sin separar sus ojos de los míos, se sentó sobre él sin que yo pudiera ver cómo empapaba sus nalgas ardientes en la leche fresca. Me quedé delante de ella, inmóvil; la sangre subía a mi cabeza y mientras ella fijaba la vista en mi verga que, erecta. distendía mis pantalones, yo temblaba. Me acosté a sus pies sin que ella se moviese y por primera vez vi su carne "rosa y negra que se refrescaba en la leche blanca. Permanecimos largo tiempo sin movernos, tan conmovidos el uno como el otro. De repente se levantó y vi escurrir la leche a lo largo de sus piernas, sobre las medias. Se enjugó con un pañuelo, pausadamente, dejando alzado el pie, apoyado en el banco, por encima de mí cabeza y yo me froté vigorosamente la verga sobre la ropa, agitándome amorosamente por el suelo. El orgasmo nos llegó casi en el mismo instante sin que nos hubiésemos tocado; pero cuando su madre regresó, aproveché, mientras yo permanecía sentado y ella se echaba tiernamente en sus brazos, para levantarle por atrás el delantal sin que nadie lo notase y poner mi mano en su culo, entre sus dos ardientes muslos..."


Extracto de:  HISTORIA DEL OJO
Autor: GEORGES BATAILLE
Editorial: FONTAMARA
País: MEXICO
Disponible en nuestra librería: $120.00
Para más datos o comprar este libro de click en el título de arriba

lunes, 25 de julio de 2011

Diario de un chichifo ilustrado


"...De cualquier manera uno de esos días Josué se arregló, se puso un blazer negro, largo, casi hasta las rodillas, una bufanda blanca y salió a trabajar, las avenidas del centro estaban vacías. En Insurgentes y Paseo de la Reforma los anuncios danzaban un ritual siniestro, pocas personas caminaban por ahí, en la Alameda se habían instalado puestos de comida que acompañaban los altares de muertos que resguardaban sus entusiastas devotos, una mezcla de folclore urbano y tradiciones prehispánicas promovidas por el gobierno de la ciudad, donde el ponche de ciruela y la marihuana se consumían entre los prados y pasillos, entre la bruma y el humo del copal de los anafres con carbón. Se adentró unos metros en la Alameda Central y se detuvo en el puesto donde una anciana vendía buñuelos con miel y café con canela, miró al cielo, estaba extrañamente rojizo, comió su buñuelo y sorbía tragos al jarro con café; volvió a mirar al cielo que en momentos lo cautivó, de pronto creyó mirar a Pancho tras los árboles, pero no había nadie, tal vez el café con canela y tequila le ocasionaban alucinaciones. Después ya cansado llegó hasta uno de los lugares donde solía trabajar, había pocos prostitutas y buscones merodeando, unos cuantos autos se acercaban a él, abrían la ventanilla y se retiraban. Volvieron los mismas pensamientos, creyó que su atractivo había aminorado y ya a casi a nadie convencía y ahí permaneció dando vueltas lentamente entre los aparadores de las tiendas cerradas tratando de controlar el frío; cuando ya había transcurrido casi dos horas se aproximó un volkswagen Blanco, un hombre calvo acercándose a la ventanilla le preguntó su precio, él sonriente y queriendo mostrar un semblante de frescura contestó: —Mil pesos por una hora. —Que sean dos horas, ¿cómo vez? —sugirió el señor gordo y de bigote recortado. Josué de antemano tenía la respuesta, no podía estar ahí todo el tiempo en ese clima tan hostil y a esa hora casi cualquier oferta era buena, sabía bien que las circunstancias no le favorecían, además había aprendido a ser flexible en cuanto a su precio, pues también dependía de la capacidad económica del cliente. —Ok, está bien —le respondió. —¿Y haces de todo? —aún le cuestionó el viejo. Josué asintió resignado con la cabeza y subió al automóvil. Esa pregunta se la hacían frecuentemente. En seguida el sujeto empezó a tocarlo. —Vaya que estás bien dotado! ¿por eso cobras tan caro? Con una sonrisa sarcástica Josué le respondió. —La crisis está peor, por lo general cobro dos mil pesos. El carro dio vuelta en la avenida Cuauhtémoc rumbo al sur y se perdió por las calles de la colonia Doctores donde abundaban los hoteluchos. Había pasado un par de horas y aquel viejo de nombre Ignacio Saldivar, le pidió que se quedara con él toda la noche, que le daría 500 pesos extra y además lo invitaría a desayunar por la mañana. Josué accedió quizás porque estaba muy cansado o tal vez porque sintió lástima por aquel sujeto o por él mismo en ese ambiente de penumbras, sórdido. Con el reflejo de una luz neón parpadeante que se reflejaba en la pequeña ventana del cuarto, entonces se dedicó a escuchar al viejo que lo mantenía delicadamente abrazado; entre las horas y sueños supo que era mecánico automotriz. Nacho desde muy joven trabajó como taxista y después puso su propio taller al que le debía todo, pues le había dado de comer a su familia así como estudios a sus hijos, tres de ellos casados, uno que residía en Estados Unidos y poco sabían de él y la más chica estaba por terminar la carrera de medicina en la UNAM; con aquellas confesiones y con la verdosa luz intermitente en sus párpados se quedó profundamente dormido mientras el viejo seguía hablándole de sus éxitos..."

Extracto de: Diario de un chichifo ilustrado
Autor: HUGO VILLALOBOS
Editorial: DISTRIBUCIONES FONTAMARA
País: MÉXICO
Disponible en nuestra librería: $200.00

Para adquirir este título llama al celular 3310440348 en Guadalajara o pídelo a través del correo:
infoladecimaletra@yahoo.com
Hacemos envíos a las principales ciudades de la República Mexicana

sábado, 23 de julio de 2011

MEMORIAS DE UN MÉDICO HOLANDÉS HOMOSEXUAL

"...Aproveché las vacaciones de Navidad de 1961 para hacer un viaje a México. En un vuelo a la capital, y, desde allí, hacer salidas para conocer el país. Si hay un país que se merece la doble reputación que tiene de bello y místico ése es México, por supuesto. Pasé en tierras mexicanas una semana durante la cual pude admirar los diversos aspectos que México presenta. Tan sólo el callejear por los barrios de la capital, respirando su atmósfera sutil hasta hacerse picante era ya una bendición..."

"..Cuando voy de viaje suele atacarme el inconfortable sentimiento de la soledad y, por reacción, busco afanosamente compañía. En aquella ocasión había entrado en contacto con un mestizo en el parque Alameda y nos fuimos a comer juntos. Era un mejicanito lindo de 17 años que no podía disimular sus partes enormemente desarrolladas. Hay una expresión angloamericana que dice: «Sweet seventeen, and never been kissed», dulces diecisiete, y nunca besados... pero para mí que no era éste su primer amorío, ni mucho menos. Hacerse el amor en una casa de baños no es como en la cama y el acto amoroso resulta muy incómodo y prácticamente limitado a masturbarse el uno al otro, mientras nos abrazabamos y nos besabamos tan tierna y apasionadamente..."

Extracto de: MEMORIA DE UN MÉDICO HOLANDÉS HOMOSEXUAL 
Autor: Henrik Tulner 
Editorial: Fontamara 
Traducción F. Carrasquer 
México 1997
Disponible en nuestra librería: $200.00

Para adquirir este título llama al celular 3310440348 en Guadalajara o pídelo a través del correo:
infoladecimaletra@yahoo.com
Hacemos envíos a las principales ciudades de la República Mexicana

viernes, 22 de julio de 2011

ABOMINACIÓN


"En el restaurante Nenúfar, a la hora de cerrar, como a las diez de la noche, invariablemente Martín iba al retrete sanitario a orinar. Lo seguía Norberto, quien se quedaba en la puerta, sentado, mirando el chorro líquido. Sabiendo que ver esto le gustaba, Martín echaba una pierna un poco atrás y recorría la ropa ostentando el miembro viril; luego le decía que le tocaba su turno, pero Norberto no tenía ganas de orinar. Caminaban los dos por la calle cuando a Norberto se le ocurrió preguntar: —¿Puede uno tomar a los amigos como un medio para conseguir algo? —No porque los amigos son un fin en si mismo; ya lo dijo un gran filósofo: los amigos son un fin, si no, ya no son tus amigos. Si acaso serán tus socios o tus intermediarios. Es inmoral tomar a los amigos utilitariamente. La pregunta fue una revelación para Martín, quien se había sentido utilizado corno maestro en el erotismo y guía en la cartelera de espectáculos. Con la punta de la lengua recorrió la encía superior y la inferior de Norberto, hizo que juguetearan las lenguas y luego encimó los labios uno sobre otro como entrepaños dándole una nueva experiencia. También le pidió "acaríciame" pero Norberto respondió "no sé", le dijo que no lo rasguñara con esas uñas tan largas sino que hiciera la señal de la cruz, el dedo pulgar sobre el dedo indice para pellizcarle una tetilla "Así me da mucho placer. Haz la serial de la cruz", pero Norberto no la hizo. Martín comenzó a sospechar de que era utilizado para algo, quizá para aprender y tener relaciones con un tercero, que podría ser el joven hermoso vecino de Norberto."

Extracto de: ABOMINACIÓN
Autor: Jorge Arturo Ojeda
Editorial: Fontamara
Fecha de edición: 2001
Páginas: 75
Disponible en nuestra librería: $60.00

Para adquirir este título llama al celular 3310440348 en Guadalajara o pídelo a través del correo:
infoladecimaletra@yahoo.com
Hacemos envíos a las principales ciudades de la República Mexicana

martes, 19 de julio de 2011

Piedra caliente.

"...Tuve curiosidad por tu actividad sexual y me dijiste que la cosa está muy gruesa en tu ciudad, que entrabas a las cantinas que tienen videos porno y luego en el mingitorio o allí junto, o donde fuera, se hacían uno a otro manipulaciones. Entiendo que no tienes muy en alto la relación carnal ya que te bastan estas probadas pequeñas de promiscuidad. Yo acabo de ver en una película a un joven que se duerme con un brujo que en noche de luna llena se transforma en mujer. Por la mañana el joven se ve sumamente sensual, sólo cubierto con una sábana que le llega al ombligo y se abulta en la parte del sexo. Un brazo por detrás de la cabeza, un rostro imnóvil y un cabello ondulado y crecido como resplandor me excitan y me dan deseo todavía. El brujo, que es de la misma edad, abraza una almohada, tiene los ojos maquillados y ya no lleva peluca. El joven desnudo se quita la sábana de encima, se levanta y se pone los pantalones. Hay un momento en que una relación tiene un punto de conflicto. Aquel miércoles yo te visitaría en tu departamento a las cinco de la tarde y estuve puntual. Tú no llegabas y me fui a dar una vuelta, luego me senté en una banca del parque cercano. Debo decirte que ese día llevaba ropa distinta, de mejor calidad el pantalón y la camisa, los zapatos cafés que combinaban... en fin, una debilidad por llevar más esmero, quizá por atención a ti o quizá todavía por coqueteo animal. Dejé la banca y me fui a dar un paseo más largo. Venía yo de regreso cuando te vi de espaldas aproximarte al edificio donde vives. Me ofreciste una silla en tu departamento pero no preparaste café..."

Extracto de: Piedra caliente
Autor: Jorge Arturo Ojeda
Editorial: Fontamara
México, 2002
Disponible en nuestra librería $70.00

Para adquirir este título llama al celular 3310440348 en Guadalajara o pídelo a través del correo:
infoladecimaletra@yahoo.com
Hacemos envíos a las principales ciudades de la República Mexicana

jueves, 14 de julio de 2011

ENTRE AMORAS, LESBIANISMO EN LA NARRATIVA MEXICANA


Aunque la narrativa lésbica ha experimentado un auge en los últimos tres años, es un mundo aún desconocido; en cambio, la gente que gusta de la literatura seguramente conoce alguna novela o cuento que trata de la homosexualidad masculina. Entre amoras es un libro que nos dice que hay un desarrollo de la narrativa sobre mujeres no heteronormativas que ha pasado de la configuración de personajas homosexuales secundarias y decadentes o protagonistas dubitativas sobre el deber ser, a la creación de personajas en un sentido positivo y reivindicador; con una gran preocupación estética, sobre todo en las narraciones más recientes, y con un posicionamiento político manifiesto en la ficcionalización de la experiencia de la disidencia sexogenérica. Esta obra relaciona la conformación de movimientos de mujeres, como el feminista o el lésbico, con el surgimiento de escritoras, de protagonistas en la ficción y de personajas lesbianas, historia que de alguna manera recoge la novela Amora de Rosamaría Roffiel, eje central o parteaguas en este proceso, que abrió las puertas a la búsqueda de mayor apego a la realidad vivida por las lesbianas como en las obras de Sara Levi Calderón, Reyna Barrera, Eve Gil, Ana Klein y Victoria Enríquez. 

ENTRE AMORAS, María Elena Olivera Córdova, Editorial UNAM
Disponible en nuestra librería: $220.00

Para adquirir este título llama al celular 3310440348 en Guadalajara o pídelo a través del correo:
infoladecimaletra@yahoo.com
Hacemos envíos a las principales ciudades de la República Mexicana

miércoles, 13 de julio de 2011

EL ABAD C


La trama de "El Abad C" gira en torno a un sacerdote católico quien, al pretender negar su naturaleza humana trascendiéndola, acaba por sucumbir trágicamente al sexo convertido en obsesión. Escrito bajo las directrices del movimiento surrealista que floreció en la primera mitad de siglo, la estructura de la novela es deliberadamente caótica; no hay verosimilitud en los personajes, ni una ordenación coherente de los hechos. Pero no deja de tener interés esta novela, sobre todo porque ilustra algunas ideas centrales de Georges Bataille. 

EL ABAD C, Georges Bataille, Editorial Fontamara.
Disponible en nuestra librería: $150.00